PENSAMIENTO LOGICO

Propuestas de posibles soluciones
Establecer horarios:
​Villanueva, 2018) nos dice que las personas suelen necesitar cosas y volverse dependientes de ellas, por eso debemos aprender a gestionar el tiempo, los expertos mencionan que al realizar nuestros propios horarios tendremos tiempo para cada actividad incluso el cuidado personal.

Aprender el uso de las redes sociales:
​Villanueva, 2018) en su revista menciona que al llevar una educación adecuada de las redes sociales nos llevará a entender que son las redes sociales, comprender sus conocimientos técnicos y educarnos para saber identificar pensamientos irracionales y detenerlos.
_jfif.jpg)
​Actividades Físicas:
: La (Organización Panamericana de la Salud, 2012) recomienda la realización de actividad física moderada o vigorosa durante un mínimo de 50 o 60 minutos a diario, pudiendo repartirse en dos o más sesiones, en su mayor parte aeróbica o intercalando actividades vigorosas para el fortalecimiento muscular.

​Eliminando apps :
(Carbajal, 2021) resalta que “LAS REDES SOCIALES NO SON MALAS,SI NO QUE SE SALEN DEL CONTROL DE LAS PERSONAS“, también recomienda que eliminar aplicaciones nos ayudará a darnos cuenta que no las necesitamos realmente todo el tiempo.
_jfif.jpg)
​Redes sociales:
​ Según Weinberg (2009) las redes sociales en los jóvenes es de de mucha ayuda porque unen a las personas, agrupación de sitios: por edad, crecimiento, ambiente de amigos, entre cada día se agregan más usuarios, debería ser una característica y así cambiar este uso para mayor ,como al crear su plan publicitario o emprender algo a través de ellas.

Sueño :
El sueño es una de las debilidades de los jóvenes hoy en día,según Montes, M. (2017) al estar metidos viendo netflix . facebook. etc, cuando no siempre nos percatamos de la hora , sugerimos que deberíamos plantearnos un horario para que nos ayude mejorar nuestra vida rutinaria y así obtener una vida saludable.

Evitar la adicción de las redes sociales:
​(Carbajal, 2021) nos asegura que las redes sociales buscan que nosotros estemos en uso constante de las aplicaciones.Es una manera en que llama la atencion de los usuarios mediante las notificaciones ,por lo que desactivar sería el uso adecuado para evitar que busques o tengas cansancio visual.
